Aicha Villaverde se une a ‘Sueños de libertad’ como Mari Paz

Sueños de libertad: Aicha Villaverde se une a ‘Sueños de libertad’ como Mari Paz

Escena 1: EL ALMACÉN – Un Nuevo Rostro Humilde

[CAMBIO DE ESCENA] El polvoriento y ajetreado almacén de la Perfumería De la Reina. Cajas y fardos de mercancía se apilan. El ambiente es ruidoso y de trabajo duro, un contraste con los lujosos despachos. MARI PAZ (interpretada por Aicha Villaverde) está en el centro de la acción. Viste ropa modesta, pero pulcra, con un delantal de trabajo y un pañuelo atado en el pelo. Su apariencia es la de una mujer sencilla, trabajadora y de buen corazón, pero sus ojos, que observan cada detalle del almacén, revelan una inteligencia y una capacidad de observación aguda.

Aicha Villaverde se une a 'Sueños de libertad' como Mari Paz

GASPAR (el capataz del almacén, un hombre rudo pero justo, le entrega una lista de inventario):

“Bienvenida al infierno, Mari Paz. Aquí no hay tiempo para sueños de libertad, solo para el sudor. Necesito que esta lista esté cotejada y perfecta antes de la hora del almuerzo. Ni un error.”

MARI PAZ (toma la lista con una sonrisa genuina y amable):

“No se preocupe, Don Gaspar. Vengo de una familia de tenderos. Sé lo que es la precisión y el trabajo duro. Un error en el inventario puede costarle a un negocio su vida. Y yo no estoy aquí para causar problemas. Solo para trabajar y… si es posible, hacer algún amigo.”

Mari Paz comienza su trabajo, moviéndose con una eficiencia silenciosa. A diferencia de otros nuevos fichajes, ella no ha llegado con una explosión de lujo o una amenaza legal; ha llegado con la humildad del trabajo manual. Sin embargo, su presencia no pasa desapercibida.

Escena 2: EL COTILLEO EN LA FÁBRICA – Un Misterio en el Pañuelo

[CAMBIO DE ESCENA] En la cafetería de la fábrica, durante el descanso. Varias trabajadoras están cuchicheando sobre Mari Paz.

LOLA (una de las trabajadoras, curiosa):

“¿Vieron la forma en que mira a su alrededor? No es la mirada de una simple obrera, ¿verdad? Es demasiado… atenta. Además, su acento. No es de aquí. Viene de un pueblo del sur.”

CARMEN (otra trabajadora, más reservada):

“Ella es reservada. No habla de su pasado. Pero hay algo en ella que me gusta. Es la única que me preguntó cómo estaba mi madre, sin pedir nada a cambio. Parece buena persona. Aunque… ¿qué hace una chica tan lista en el almacén?”

En ese momento, Mari Paz entra a la cafetería. Se sienta sola, sacando un pequeño libro de poemas, un contraste sorprendente con su atuendo de trabajo. Su tranquilidad atrae las miradas.

ROBERTO (otro empleado, entra con una expresión tensa):

“¿Han oído el último chisme? Dicen que Chloe Dubois ha traído a una nueva abogada, una mujer de hierro. Y que está buscando cualquier error en el inventario o en la contabilidad para justificar recortes o despidos. ¡La tensión en los despachos es insoportable!”

Mari Paz levanta la vista de su libro. Su expresión es brevemente indescifrable: no hay miedo, sino una chispa de cálculo. Ella es una pieza inesperada en el tablero de ajedrez.

Escena 3: EL ENCUENTRO SILENCIOSO – La Doble Vida

[CAMBIO DE ESCENA] Al final del día. El almacén está casi vacío. Mari Paz termina de guardar sus herramientas. Se quita el pañuelo del pelo y el delantal, revelando un simple, pero elegante, vestido.

En ese momento, la luz se enciende y la sorprende NEREA (la abogada de Chloe, con su traje de poder y maletín, entrando al almacén). Nerea no está allí por inventario; está buscando a Mari Paz.

NEREA (su voz es grave y autoritaria):

“Qué bien te queda el delantal, Doctora Villaverde. O debería llamarte Mari Paz, la humilde obrera.”

Mari Paz se pone en pie, sin inmutarse. El aire de humilde obrera ha desaparecido, reemplazado por la fría profesionalidad que se espera de un personaje de Aicha Villaverde.

MARI PAZ (con el acento de Nerea, sin rastro de jerga del sur. Su voz es la de una mujer educada y calculadora):

“Y a ti te queda bien el papel de ‘domadora’, Hermana Nerea. No pensé que el plan funcionaría tan rápido. El almacén es el corazón del negocio. Y un lugar maravilloso para escuchar lo que nadie quiere decir en los despachos.”

NEREA:

“La humildad es la mejor capa para la infiltración. El personaje de Mari Paz te da acceso a las cuentas reales de la fábrica, los libros de inventario sin manipular. La información que necesito para que Chloe dé el golpe final. Nadie sospecharía de una obrera de Almacén.”

MARI PAZ:

“Y nadie lo hará. Pero mi papel es más que solo contabilidad. Tengo que encontrar el verdadero secreto. La razón por la que mi padre, antes de morir, me dijo que buscara ‘La Paz’ en Lüneburg. Y ese nombre, Nerea, es Mari Paz.”

Ella se acerca a Nerea, y su tono se vuelve un susurro urgente, lleno de peligro.

MARI PAZ:

“Yo, Aicha Villaverde, he entrado en ‘Sueños de libertad’ como la humilde Mari Paz, pero he venido a desenterrar los pecados más profundos de la familia De la Reina. Mi personaje tiene un pasado que se conecta directamente con un escándalo silenciado. Y el almacén es el único lugar donde la verdad no puede ser escondida. La guerra de Chloe es la fachada; la mía, es la verdad.”